CÁCERES Y LA DEHESA EXTREMEÑA

Logo Feel Travel44

La bienvenida se realiza con "El juego de Atrio", un check-in original basado en pistas relacionadas con el restaurante triestrellado de Toño Pérez y José Polo, cuya cocina creativa ensalza el producto extremeño, y cuya bodega es considerada una de las mejores del país. El componente cultural incluye la "Noche de Misterios y Leyendas", un recorrido teatralizado nocturno por los palacios y la judería de Cáceres, y se complementa con una visita opcional a Trujillo, cuna de conquistadores.

Un hito central del programa es la jornada de inmersión en las dehesas de la ganadería de Victorino Martín, con un recorrido seguro para observar la camada, una cata del vino "Victorino Martín" y una comida campera de gastronomía extremeña.

ITINERARIO

VIERNES, 20 DE MARZO

Llegada y Bienvenida Madrid.

Tarde Llegada y Check-in especial.

Recepción del grupo en Cáceres.

Hotel Hilton Palacio de Godoy 5*****

Actividad de Bienvenida: "El juego de Atrio"

En lugar de un check-in convencional, cada participante descubrirá su llave de habitación resolviendo divertidas pistas relacionadas con el restaurante atrio y sus dueños, Una forma original y divertida de comenzar la aventura. 

19:30h Recepción de los invitados en el hotel y desarrollo de la Jornada Técnica hasta la hora de cenar

21:30h Cena con en el restaurante Torre de Sande

Cena cuidadosamente elaborada en un restaurante capitaneada por Toño Pérez, chef de Atrio, casa de comidas tradicional.

Menú degustación: croquetas de jamón, ensaladilla rusa del chef, langostinos en tempura en salsa cremosa de la abuela, merluza al vapor con vino blanco, cebolla y caviar ahumado, presa ibérica, tarta de chocolate.

Maridaje con vinos de extremeños.

Después de cenar “Noche de Misterios y Leyenda”

Realizaremos un recorrido teatralizado con una experiencia única a través de sus palacios, iglesias, murallas y la judería de la ciudad de Cáceres.

SABADO, 21 DE MARZO

Opción 2

SE PUEDE SUSTITUIR LA GANADERÍA POR, VISITA A TRUJILLO

RUTA TEATRALIZADA DE ISABEL LA CATÓLICA

Visita Escenarios Isabel la Católica: Esta visita, organizada dentro de la "Ruta de Isabel la Católica", cuenta con guías oficiales y actores que representan escenas en los lugares donde se rodó la serie o se ambientaron pasajes de la vida de Isabel la Católica en la ciudad.

COMIDA LA ALBERCA, TRUJILLO Y INMERSIÓN EN LA CIUDAD

Comida en Trujillo en Mario Clemente. Si el fuego embruja, la BRASA enamora.

Restaurante sostenible galardonado con una Guía Michelín y un Sol Repsol.

Tras formarse con reconocidos chefs como Bittor Arguinzoniz y Dani García, Mario regresó a su tierra natal para reinventar el legado familiar. Volvió a casa con el propósito de exprimir la cocina de brasas desde el respeto al producto. Su cocina se apoya en el fuego para resaltar los sabores auténticos de la dehesa extremeña, utilizando productos locales y técnicas innovadoras.

Pero si hay algo que define a Mario más allá de las brasas, es su pasión por los postres. Disfruta creándolos, contándolos, sirviéndolos. Cada uno de ellos es una historia dulce que cierra el Menú con emoción, técnica y memoria. Su creatividad pastelera es una parte esencial de la experiencia Alberca, donde lo dulce no es solo un final.

La Alberca donde degustaremos un menú de reinterpretación: gazpacho de cerezas del Valle del Jerte, croqueta de rabo de toro, boletus y trufa negra, las migas de Tere, huerto a la brasa, bacalao a la brasa, costilla de cerdo ibérico y Torrija a la brasa sobre crema de avellana.

 

Palacios y Monasterio reales en PRIVADO

10:00h Visita las fincas y las ganaderías de Victorino Martín.

Opción 1

¡Una de las experiencias EXCLUSIVAS del programa! Pasaremos el día visitando la ganadería donde realizaremos una experiencia de inmersión en las fincas, sus ganaderías y sus animales.

14:00h Cata y Maridaje

Cata con etnólogo del vino Victorino Martín, acompañado de queso, chorizo.

14:00h Almuerzo en la finca

Almuerzo con maridaje en los salones de la finca.

El menú es propio de la gastronomía extremeña donde destaca el sensacional guiso de carne, típico en las comidas camperas. También podrás probar otros platos tradicionales, como la ensalada de tomate, el gazpacho, el cocido, el arroz con leche o las migas.

Bodegas: Vinos de Victorino Martín.

Momento sobremesa campera con la familia Martín.

Sobremesa campera, donde podrán compartir impresiones, emociones y opiniones con la familia Martín y con otros aficionados. También podrán degustar postres artesanales, auténtico café de puchero y una selección de los mejores licores.

21:30h - Cena gastronómica en Atrio

¡Una de las experiencias UNICAS del programa!

Cena gastronomía con degustación en el restaurante Atrio con tres estrellas Michelín.

Tendremos la oportunidad de ver su bodega y de conocer y comentar con su chef Toño Pérez y con José Polo, jefe de sala, los fundadores, desarrolladores, creadores y genios autodidactas de Atrio.

Menú:

Aceituna negra cacereña, lino y amaranto. Patata con queso de los Ibores y eneldo. Lionesa con panceta ahumada y orégano.

Ventresca de atún en manteca colora. Crujiente de tapioca, emulsión de salmón y cochifrito. Gambas al ajillo con adobo de chorizo.

Jamón, mahonesa y tomate. Salchichón, emulsión de pimienta y crujiente de trigo. Paté, encurtidos y plátano macho. Lomo doblao. Empanadilla de taro, manteca y comino.

Porco tonnato, con alcaparras fritas y pimienta negra. Bollo de tinta, con calamar y guiso de oreja.

Torreznos, vieiras con cítricos y suero de cebolletas. Bogavante, en un glaseado reducido de ibérico con curry verde. Careta de cerdo, cigala y jugo cremoso de ave. Flan de papada y caviar. Presa a baja temperatura, salsa de pimienta negra y estragón. El cochinito goloso: los postres.

Bodega vinos de la tierra de Extremadura.

DOMINGO, 22 DE MARZO

10: 30h Desayuno y despedida.

Traslado a la ciudad de origen.

Related projects